- Iglú
- ► sustantivo masculino CONSTRUCCIÓN Casa de los esquimales construida con bloques de hielo.IRREG. en plural también iglúes
* * *
iglú (de or. esquimal) m. Vivienda semiesférica, hecha con bloques de hielo, que los esquimales construyen para guarecerse durante el invierno.* * *
iglú. (Voz esquimal). m. Vivienda de forma semiesférica construida con bloques de hielo, en que, durante el invierno, habitan los esquimales y otros pueblos de análogas características.* * *
Un iglú o casa de nieve es un refugio construido en base a ladrillos de nieve que generalmente posee la forma de un domo. Los iglúes se asocian comúnmente con indigentes del norte de Canadá, donde han sido usados como refugio temporario por cazadores durante el invierno. La nieve que se utiliza para construir un iglú debe ser suficiemtemente compacta como para ser cortada y colocada de la manera apropiada. La mejor es aquella que ha volado el viento, porque sirve para compactar e interlazar los cristales de hielo. El hueco que queda en la nieve luego de cortar los bloques se usa en la mitad inferior del refugio. A veces, se construye un túnel corto en la entrada para reducir el viento y la pérdida de calor cuando la puerta se abre. Gracias a las excelentes propiedades de la nieve, los iglúes son sorpresivamente cómodos en su interior.* * *
► masculino Entre los esquimales, construcción semiesférica, hecha con bloques de hielo y provista de una sola abertura, que les sirve de vivienda en invierno.* * *
Vivienda temporal de invierno o de temporada de caza, con forma de cúpula y hecha de bloques de nieve, de los esquimales de Canadá y Groenlandia.El constructor elige un banco de nieve compacta de grano fino y la corta en cubos. La primera hilera de bloques se dispone en un círculo. Se allana la cara superior de estos bloques iniciales en un ángulo inclinado para formar el primer anillo de una espiral. Se agregan bloques adicionales a la espiral para llevarla hacia adentro, hasta que se completa la cúpula, dejando un agujero para ventilación en el vértice.
Enciclopedia Universal. 2012.